Con tala ilegal de árboles, el municipio arremete para destruir definitivamente el proyecto comunitario del Paseo Escuela Santa Mónica que se levantó a finales del 2013 y que ahora se ha visto abatido por el accionar de las autoridades municipales.
Hace unos meses, un grupo de jóvenes vecinos activos de la Villa Santa Elvira, decidieron recuperar un espacio que estaba abandonado por años, participando gran cantidad de vecinos de La Florida y del mismo barrio. Se hicieron labores de limpieza, restauración de los juegos infantiles, carteles en los árboles con sus nombres, basureros, bancas, todo para usar y mantener un espacio público que no se usaba hace años por su estado de abandono. Dicho abandono ha sido también por parte del municipio, ya que por más de 10 años los vecinos más institucionalistas del barrio, han pedido que se limpie y habilite, siendo negativa la respuesta aludiendo a que el terreno no es municipal y que “no les corresponde”.
Un mes atrás, denunciamos las intenciones del Municipio de La Florida de querer apropiarse del espacio Santa Mónica, diciendo querer “habilitar y embellecer la plaza” invisibilizando el trabajo comunitario pues su real intención es de desarticular a los pobladores organizados e impedir que los habitantes se hagan cargo de su propio territorio, proponiendo soluciones paternalistas que obstaculizan el despertar social necesario para que sea la propia gente quienes tomen sus propias decisiones sobre el territorio que habitan, llenándose luego la boca con procesos de participación ciudadana que solo incluyen a quienes estén a favor de sus ideas.
Hace unas semanas las autoridades municipales de la mano del arquitecto Jaime Oñate, se hicieron presente en el sitio. Se dijo que se haría un proceso participativo para decidir qué se haría con la plaza, pero llegaron sin preguntarle a nadie a talar y poder árboles, aludiendo sequedad y enfermedades, con un levantamiento y estudios técnicos que harían reír a cualquier académico, vale decir, sin argumento alguno y con la burocracia de su lado. No fue sorpresa que en este barrio burgues, al estar las autoridades presentes, se levantaran los vecinos hijos de la institucionalidad para, ahora sí, alzar su palabra y pedirle al municipio que se haga cargo de la plaza.
Álamos talados y la clásica postal de Santa Mónica
El día de ayer martes 18 de marzo, nos despertamos con el estridente ruido de las motosierras (ruido que continúa hasta hoy) talando y podando de manera errónea e ilegal, gran cantidad de los árboles de la plaza, pasando a llevar la Ordenanza Nº 12 sobre la mantención de áreas verdes y especies vegetales en la vía pública.
Similar es el caso del Parque Santa Amalia, que fue recientemente re-inaugurado por el Alcalde Carter, luego de haberlo destruido con Ladrillo Molido, el mismo que condena y mata gran parte de la comuna, solo que en este caso, la JJVV del sector fue escuchada por tratarse de vecinos afines al lado político del alcalde. Resultado: la plaza se repuso y el alcalde prometió “nunca más hacer algo sin preguntar a los vecinos” lo que nos produce una gran risotada.
Así es como actúa la dictadura de Carter, escuchando solo a quienes estén de su lado y pasando a llevar a todo el resto.
Ahora solo queda esperar que el supuesto proceso de participación ciudadana se haga efectivo y realmente se escuche lo que la gente que recuperó Santa Mónica quiere, lo que será difícil pues de esta instancia solo participa una persona de la organización original.
Triste panorama para las áreas verdes de La Florida.
MÁS IMAGENES DE LA MASACRE AQUÍ