Con gran concurrencia de vecinos y amigos se llevó a cabo este Sábado 28, la jornada de Recuperación del Espacio Comunitario Santa Mónica, en la Villa Santa Elvira, La Florida.
El grupo de vecinos que impulsó esta iniciativa comenzó los trabajos de desmalezado de la plaza, la que se encontraba en total abandono, el día Viernes anterior a la Jornada de Recuperación. El mismo día se realizó en el RincónMágico, un taller de Stencils para niños, diseño con los cuales se pintaría posteriormente los juegos de la plaza, que también ese día ya se habían lijado y preparado para lo que se vendría.
Así es como la Jornada de Recuperación del Sábado 28 de Diciembre, comenzó con la recolección del material orgánico sobrante del desmalezado, juntando más de 20 sacos de paja y maleza seca. Mientras tanto algunas vecinas pintaban la base de los juegos que se estaban restaurando.
Poco a poco fue llegando la gente, amigos de los organizadores, gente que se enteró por redes sociales y también vecinos del sector, quienes llegaron porque sabían del tema o porque simplemente se sintieron atraídos por la música y la motivación de quienes trabajaban en el lugar.
La Jornada fue larga y ardua, pero de mucho agrado, mucha gente conociéndose y comentando de las aspiraciones sobre el espacio y sus posibles usos. Antes de finalizar la jornada, se convocó a una asamblea donde se decidiría que hacer con el espacio, además de rehabilitarlo y restaurar los juegos para los niños. Una palabra fue más fuerte, se trataba de la idea de convertir el “Paseo Santa Mónica” en un “Paseo Escuela” un lugar donde se hagan talleres y diversas actividades educativas que tengan que ver con la naturaleza y las relaciones comunitarias. Así queda la idea de hacer Huertos Comunitarios en las laderas de la plaza y algunas “estaciones” educativas con distintos temas a lo largo de lo que sería un único sendero que recorrería todo el espacio.
En la propia jornada se pusieron algunos letreros con los nombres de los árboles para comenzar desde ya con la educación ambiental.
La noche finalizó con una muestra de tambores y danza afro, acompañado de malabares con fuego, cortando la calle y usando el espacio público como debe ser. Finalmente los tambores fueron más fuertes y todo el mundo terminó bailando al medio de la calle.
Ahora quedamos a la espera de nuevas actividades y nuevas asambleas para definir los pasos a seguir. Fue una muy bonita experiencia donde aprendimos mucho y sacamos muchas ideas para las próximas actividades que se nos vendrán.
REVISA IMÁGENES DE LA JORNADA AQUÍ